P: ¿Qué cubre la garantía Jensen?
R: Las camas Jensen tienen una garantía completa de 5 años contra defectos de fabricación y de 25 años contra daños en la estructura de la cama o los muelles.
P: ¿Qué firmeza debe tener mi colchón?
R: Tensión recomendada por peso:
M = Media < 70 kg
F = Firme = 70 – 100 kg
XF = Extra firme > 100 kg
P: Hace tiempo que duermo en mi colchón nuevo, pero todavía tengo dolores en el cuerpo. ¿Es normal?
R: La experiencia dice que el cuerpo necesita tiempo para adaptarse a una nueva cama. Es bastante normal que tu espalda se resienta las primeras semanas, puesto que los músculos y las articulaciones deben acostumbrarse al soporte de la nueva cama. Estas molestias remitirán.
P: Mi colchón tiene hendiduras. ¿Es normal?
R: Estas hendiduras se deben a que los materiales de la superficie se adaptan a la forma de tu cuerpo. Esto es normal y no significa que los muelles del colchón no estén haciendo bien su función.
P: He oído que tengo que girar mi colchón. ¿Es eso cierto y por qué debo hacerlo?
R: Recomendamos que gires el colchón entre 2 y 4 veces al año. Al hacerlo, ayudas a que el relleno del colchón se recupere ligeramente.
P: ¿Qué cuidados necesita mi sobrecolchón?
R: La funda extraíble del sobrecolchón se puede lavar a 60ºC. Lo recomendable es que uses poco detergente y que elijas un programa de centrifugado de baja potencia. Mientras aún esté húmedo, estíralo hasta que recupere su forma inicial y tiéndelo. Mientras se seque, no expongas la funda del sobrecolchón a fuentes de calor o a la luz del sol y deja que se seque al aire.
P: He lavado la funda del sobrecolchón según las indicaciones, pero ha encogido. ¿Qué hago ahora?
R: Las dos partes de la funda se tienen que separar y lavar por separado. Estíralas para que recuperen su forma inicial mientras estén húmedas y tiéndelas. Vuelve a estirarlas cuando ya estén secas. Pon el relleno en la funda y cierra la cremallera. La funda recuperará su tamaño normal tras un par de días de uso.
P: Mi cama chirría. ¿Qué debo hacer?
R: Cuando una cama chirría normalmente es porque las patas no se han apretado lo suficiente o las almohadillas en las patas se han desgastado. Después de haber usado la cama un tiempo, deberías apretar las patas y cambiar las almohadillas con frecuencia. Podría ser que la estructura de la cama sea lo que chirríe. Compruébalo quitando el colchón. Las camas articuladas pueden verse afectadas por la humedad y temperatura de la habitación. En ese caso, las conexiones y piezas de anclaje deben lubricarse de vez en cuando con spray de silicona.
P: No consigo que mi cama suba y baje. ¿Qué debo hacer?
R: 1. Comprueba que todos los cables y enchufes están conectados.
2. Comprueba que hay corriente.
3. Si has sufrido un corte en el suministro eléctrico, utiliza la función de emergencia para bajar la cama.
4. Puede que tengas que reconfigurar el mando a distancia. Encontrarás cómo hacerlo en la guía de montaje y uso.
5. Si tienes dos camas, intercambia los mandos a distancia para asegurarte de que estás usando el correcto.
6. Cámbiale las pilas al mando a distancia.
7. Comprueba que el bloqueo de seguridad no está activado.
No abras los motores, los componentes electrónicos o el mando a distancia tú mismo. El fabricante no se responsabilizará si los motores, los componentes electrónicos o el mando a distancia han sido manipulados por alguien que no sea personal certificado de mantenimiento. Las partes o componentes nuevos deben adquirirse directamente del fabricante.
¿Tienes más preguntas?
Contacta con nosotros. – info@jensenstore.com